Otázka: América Latina
Předmět: Španělský jazyk
Přidal(a): nikolinka
América es uno de los cinco continentes del mundo. América Latina incluye (de norte a sur) México (en Norteamérica), Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá (su canal, hamado Canal de Panamá es muy importante, porque une los dos grandes océanos: el Atlántico y el Pacífico). En la zona Caribe se encuentran Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico. En Suramérica se encuentran Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina. Estos son los países hispanohablantes. En Suramérica podemos encontrar otro países, por ejemplo Brasil, pero no se habla espaňol allí.
Los paisajes de América Latina son muy variados. La cordillera de los Andes se extiende 7000 kilómetros desde Panamá. Su pico má salto es el Aconcagua (en Argentina). Podemos hablar también sobre la América tropical, incluyendo la costa de América Central, Colombia y Ecuador. Un poco más al sur, hay una costa desértica. Hay el desierto de Atacama, dónde hace miles de aňos que no llueve. Pero hay también Selva amazónica (selva tropical lluviosa) – toda la selva amazónica representa más de la mitad de las selvas tropicales del mundo. Hay el río Amazonas – es el río más largo y más grande del mundo.
Población es más de 600 millones de habitantes. En América Latina hay una gran mezcla de razas. Los conquistadores europeos se mezclaron con idígenas y esclavos negros se mezclaron con los blancos. Originó los mestizos y los mulatos.
Entre el espaňol europea y espaňol en América existen diferencias – en la pronunciación, gramática y, sobre todo, en léxico. Hay cambios marcados en el tuteo y uso de usted/ustedes. En América se usa la forma vos para tutear a una persona y ustedes para la forma del plural.
Algunas palabras diferentes:
autobús (esp.) – camión (mex.) – colectivo (arg.) – guagua (ven.) – góndola (per.)
patatas (esp.) – papas (hispanoamérica)
Historia y personas famosas:
Antes de llegada de Cristóbal Colón a los países que hoy en día se llaman América Latina, habían vivido allí civilizaciones muy avanzadas. Los mayas eran excelentes matemáticos (descubieron el numero cero), astrónomos y tenían un calendario muy exacto. Los monumentos de los mayas son templos – por ejemplo, Chichén Itzá: ruinas de de una ciudad en la península mexicana de Yucatán.
Otra civilización avanzada es la de los aztecas, quienes vivían en el territorio del actual México, también. Eran guerros y sacrificaban sus prisioneros a los dioses y su sangre ofrendaban al Dios del Sol. Construyen las pirámides escalonadas = los templos.
La civilización más conocida y mejor conservada hasta la actualidad es la de los incas. Hablaban la lengua quechua que se todavía utiliza en las zonas montaňosas de Perú. La capital era Cuzco. Otro monumento conservado es una ciudad construida alto en las montaňas – Machu Picchu (querían estar más cerca del Sol – dioses del sol). El Machu Picchu inca, igual que el Chichén Itzá mayo fueron icluidos entre las nuevas siete maravillas del mundo.
El 12 de Octubre de 1492, el navegante Cristóbal Colón arribó a las costas de „Nuevo Mundo“ – América. Creía, que está en India y los habitantes son indios. Colón cruzó el Atlántico en tres carabelas: la Pinta, la Niňa y la Santa María.
En el siglo 16., otros navegantes conquistador unos y otros territorios. Por ejemplo Hernán Cortés, que conquisto México.
José de San Martín y Simon Bolívar ayudaron a la independencia de América Latina. Su nombre lleva Bolivia y su moneda (boliviano) y también, la moneda en Venezuela (bolívar).
Fidel Castro – presidente cubano socialista – dictador komunista. Al principio, gracias a la reforma escolar y médica, luego odiado por su nacionalismo y por la violación grave de los derechos humanos.
Salvador Allende – político socialisto chileno y el presidente de Chile.
Gabriel García Márquez – es un escritor y periodista colombiano. Recibió el Premio Nobel de literatura. Es relacionado con el realismo mágico y su obra más conocida es Cien aňos de soledad. Otra obra famosa se llama El amor en los tiempos de cólera.
Isabel Allende – es una escritora chilena, es considerada la escritora viva de lengua espaňola más leída del mundo. Sus libros son por ejemplo La casa de los espíritus, Paula o Afrodita. (realismo mágico, también)
Pablo Neruda – es un poeta chileno, recibió el premio Nobel de literatura. Fue un destacado activista político, senador y miembro del Partido Comunista. Su apodo Neruda tiene del escritor checo – Jan Neruda. (Espaňa en el corazón)
Fiestas:
Día de los Muertos – es un día festivo mexicano. Se celebra no solamente en méxico, sino también en otros países latinoamericanos. Durante esta celebración las familias se reunen para honrar y recordar los muertos. Pero en realidad, no es triste, es un festival muy alegre.